-
prehistoria
y neolítico• PREHISTORIA Y NEOLÍTICO • ¿DÓNDE VIVÍAN? • LAS HERRAMIENTAS DEL PALEOLÍTICO • EL NEOLÓTICO Y EL MAGHREB • MOLINOS DEL YACIMIENTO DE ZAFRÍN • INDUSTRIA LÍTICA DE ZAFRÍN • EL PAISAJE NEOLÍTICO EN CHAFARINAS • YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS • APORTACIONES DEL NEOLÍTICO • EL NEOLÍTICO CARDIAL • RECIPIENTES PARA ALMACENAR • CERÁMICAS NEOLÍTICAS DE ZAFRÍN • ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE ¿QUÉ COMÍAN? -
melilla
fenicia y púnica -
mauros
y romanos• MAUROS Y ROMANOS • LA CERÁMICA DE BARNIZ NEGRO Y OTROS TIPOS • DIVISIÓN DE MAURETANIA Y REUNIFICACIÓN • RUSADDIR Y SU INTEGRACIÓN EN LA ÓRBITA DE ROMA • AGRICULTURA EN RUSADDIR • RUSADDIR ENCLAVE DEL MEDITERRÁNEO • METALURGIA Y ORFEBRERÍA • EN EL CORAZÓN DE RUSADDIR • MORIR EN RUSADDIR • LA ARQUEOLOGÍA MELILLENSE -
malila
islámica -
melilla
española
siglos xvi-xix -
melilla
contemporánea -
cultura
sefardí• CULTURA HEBREA-SEFARDÍ • EL AÑO JUDÍO • NACIMIENTO Y CIRCUNCISIÓN • LA SILLA DEL PROFETA ELÍAS • EL PERPETUO PACTO CON DIOS • BAR MITZVÁ MAYORÍA DE EDAD RELIGIOSA • ROSH HASHANÁ • EL LIBRO PERFECTO • EL PÉSAJ • DESDE LA PRIMERA ESTRELLA DEL VIERNES • BODA SEFARDÍ • LA MENORAH • LA COMUNIDAD ISRAELITA DE MELILLA • OR ZARUAH EL TRIBUTO FILIAL • EL TALMUD • EMPUJE IMPARABLE -
cultura
amazigh• CULTURA AMAZIGH • MÁS DE 4000 VARIEDADES DE TAMAZIGHT! • LA SOCIEDAD BEREBER • VIVIR EN RIF • VIDA COTIDIANA • LA AGRICULTURA • EL ARADO • MORABITISMO, EL CULTO A LOS SANTOS • OBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA • PUEBLO GUERRERO • ARMAS BEREBERES • LA JAIMA LA VIVIENDA DE LOS NÓMADAS • LA VIVIENDA RIFEÑA • JOYERÍA BEREBER • EL TATUAJE -
cultura
gitana
LA ILUMINACIÓN EN MALILA
El candil es una evolución de la lucerna romana aunque ahora adquiere características propias. La piquera se hace más larga, el asa adquiere mayor longitud para ser un elemento verdaderamente útil y el gollete proporciona más comodidad a la hora de abastecerlo de aceite.

Candil de Piquera
Candil de Cazoleta

© Ciudad Autónoma de Melilla Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad

INICIO
EXPOSICIÓN PERMANENTE
• PREHISTORIA Y NEOLÍTICO
• LAS HERRAMIENTAS DEL PALEOLÍTICO
• MOLINOS DEL YACIMIENTO DE ZAFRÍN
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• EL PAISAJE NEOLÍTICO EN CHAFARINAS
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• CERÁMICAS NEOLÍTICAS DE ZAFRÍN
- Fondos museísticos.
• ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE ¿QUÉ COMÍAN?
• RUSADDIR FENICIA Y PÚNICA
• RUSADDIR BAJO DOMINIO CARTAGINÉS
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• MAUROS Y ROMANOS
• LA CERÁMICA DE BARNIZ NEGRO Y OTROS TIPOS
- Fondos museísticos.
• DIVISIÓN DE MAURETANIA Y REUNIFICACIÓN
• RUSADDIR Y SU INTEGRACIÓN EN LA ÓRBITA DE ROMA
- Fondos museísticos.
• RUSADDIR ENCLAVE DEL MEDITERRÁNEO
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• MALILA ISLÁMICA
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• MELILLA ESPAÑOLA SIGLOS XVI - XIX
• MELILLA ESPAÑOLA SIGLOS XVI - XIX
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• LOS MAESTROS CANTEROS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ALJIBES
• LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FORTALEZA
- Fondos museísticos.
• MELILLA CONTEMPORÁNEA
• MELILLA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
• II REPÚBLICA ESPAÑOLA - AÑOS 30: ART DÉCO
• MELILLA, CIUDAD MULTICULTURAL
• CULTURA HEBREA-SEFARDÍ
• BAR MITZVÁ MAYORÍA DE EDAD RELIGIOSA
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• DESDE LA PRIMERA ESTRELLA DEL VIERNES
- Fondos museísticos.
- Fondos museísticos.
• LA COMUNIDAD ISRAELITA DE MELILLA
- Fondos museísticos.
• CULTURA AMAZIGH
• MÁS DE 4000 VARIEDADES DE TAMAZIGHT!
- Fondos museísticos.
• MORABITISMO, EL CULTO A LOS SANTOS
• OBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA
• LA JAIMA LA VIVIENDA DE LOS NÓMADAS